miércoles, 22 de febrero de 2012

Arte para todos.

Foto: Librería Zuriza
Cuantas veces nos han dicho que mal dibujas, pintas o escribes, como queriendo decir pero ¿que haces,estas loco? eso no es para ti.
 Parece que quien tiene la iniciativa o el sentir de plasmar lo que ve, lo que percibe es un bicho raro. Nada mas absurdo, esta demostrado que satisfacer nuestras necesidades artísticas, nos hace evolucionar como personas y, lo mas gracioso es que todos las tenemos. Si  no, busquen y ya veran, y sobre todo no se asusten no es tan raro.
 No todo lo bello es hermoso, ni lo feo es vergonzoso, solo lo que realmente transmite es lo que moverá el mundo.

sábado, 18 de febrero de 2012

Hoy es carnaval...................en Zaragoza

Todo el mundo se disfraza hoy.
Hoy en la ciudad del Ebro, se celebra el clásico desfile de Carnaval, donde una ciudad entera se disfraza por un día para  dejar al lado las penurias de todo el año y criticar, si cabe , la delicada situación que nos encontramos. Las calles principales de la ciudad se llenaran de colorido. El que todavía no tenga disfraz que se lo haga porque la fiesta comienza ya.






viernes, 17 de febrero de 2012

La Alianza Obrera de Víctor Alba

Buscando por la Librería me he encontrado esta joya editada en 1978  por ediciones Jucar. Hace un análisis de los hechos históricos acaecido  desde 1933-36, su autor usaba un seudónimo su nombre era Pere Pagés y perteneció al POUM.

Un buen libro para analizar en estos tiempos convulsos que nos toca vivir.

jueves, 16 de febrero de 2012

Jueves Lardero ..........

.................la longaniza al  puchero.
Chambretas.com
El Jueves Lardero es el comienzo del Carnaval y  la antesala de la Cuaresma (donde la carne desaparece del menú, aunque las familias pudientes mediante el pago de una bula podían comerla), por ello esta fiesta se come longaniza, en toda sus formas,asada , en tortilla, etc..

Existen unos personajes muy característicos de la fiesta  que fueron recuperados :

-El Rey de Gallos: que tiene origen en los inicio de la Universidad de Zaragoza, que elegían los alumnos  a un personaje chistoso.
-La Mojiganga: Comparsa de estilo ridículo.
- Carnestolendas: Personaje prohibido durante el franquismo, que se dedicaba a animar a las gentes a participar de la fiesta.
- El Conde Salchichón: que representa el Carnaval  infantil.

A disfrutar de la fiesta.



martes, 14 de febrero de 2012

Diccionarios

Ligallo de Fablans
Los diccionarios son obras de consulta de términos que se encuentran en orden alfabético, de esas palabras se especifica su significado, definición, etimología, ortografía y en algunas lenguas su pronunciación.
Se considera que los primeros diccionarios aparecieron en Mesopotamia,esto es porque se encontraron textos cuneiformes en la biblioteca Asurbanipal en Ninive que aparecen palabras Sumerias.

Existen diccionarios de la lengua, etimológicos,de idiomas, especializados, visual, etc................
Los de lengua el de aragonés, catalán, vasco, español, ingles, francés, alemán y ahora el chino también son los mas demandados.
Aquí os dejo algunos enlaces:

-Diccionario de Español
-Diccionario de Ingles, Francés , etc..
-Curso de aragonés
-Diccionario de catalán.
-Diccionario de euskera





lunes, 13 de febrero de 2012

Las Heladas

Pza San Gregorio esta  mañana
Estos días estamos sufriendo la inclemencia del tiempo en forma de heladas, por ello explicarse como se origina no viene nada mal.   


Las heladas son un fenómeno meteorológico que ocurre cuando la temperatura del aire cercano a la superficie del terreno disminuye a 0º C o menos. Durante un tiempo mayor a cuatro horas. Generalmente la helada se presenta en la madrugada o cuando esta saliendo el Sol.



viernes, 10 de febrero de 2012

Jornadas de Identidad del Arrabal

Barrio del Arrabal


Aquí os dejo una sugerencia para este fin de semana muy interesante para combatir la ola siberiana. Es en el casco viejo de mi barrio que disfrutaremos con todo aquel que quiera acercarse.




PROGRAMA DE ACTOS DE LAS JORNADAS DE IDENTIDAD DEL ARRABAL


SÁBADO 11 FEBRERO :
10 – 22 h. Muestra de artesanía aragonesa. Pz. Rosario 
11-13 y de 17 -19 h. Recreación de escena urbana del siglo XIX en el Callejón de Lucas. 
11 h. Visita turística guiada Casco Histórico Arrabal. Salida Puente de Piedra (Balcón de San Lázaro). 
11’30 h. Taller infantil de percusión. Plaza del Rosario.
12 h. Taller peinados y colocación de mantos. Aula Mariano Gracia. (C/ Mariano Gracia 6)
17’30.- Ronda gaitera por las calles del Casco Histórico del Arrabal (Callejón Lucas, Horno, Manuel Lacruz, Plaza Rosario, Ibort, Villacampa, Mariano Gracia, Horno y Plaza de la Mesa) a cargo de la “colla gaitera del Arrabal”
18’30.- Taller infantil de zancos. Plaza del Rosario.
20’00.- Ronda jotera con faroles saliendo desde el Balcón de San Lázaro, recorriendo el Casco Histórico del Arrabal. 22’00.- Retreta napoleónica por las calles del Casco Histórico del Arrabal. A.C. Voluntarios de Aragón.



DOMINGO 12 FEBRERO :
10 – 20 h. Muestra de artesanía aragonesa. Pz. Rosario
10’30 h. Despertar napoleónico a cargo de Voluntarios de Aragón por las calles del Casco Histórico del Arrabal.
11 – 13 H. Recreación de escena urbana histórica del siglo XIX en el Callejón de Lucas.
11 h. Visita turística guiada Casco Histórico Arrabal. Salida Puente de Piedra (Balcón de San Lázaro).
11’30.- Jornada de instrucción de recreacionistas napoleónicos en el Balcón de San Lázaro y calles del Casco Histórico del Arrabal.
13 h. Homenaje al Tío Lucas. Salida comitiva desde la esquina de Sobrarbe con Sixto Celorrio hasta el Callejón de Lucas a través de la calle Horno.
17’30 h. Fin de la jornada de identidad del Arrabal con un espectáculo de malabares y acrobacias en la Plaza del Rosario.