![]() |
El Compromiso de Caspe. |
Ostentó los títulos de conde de Denia (desde 1355), conde de Ribagorza (desde 1361), Marques de Villena (desde 1369), duque de Gandia (desde 1399) y primer condestable de Castilla.
- Jaime II de Urgel (1380 - 1433), conde de Urgel, vizconde de Áger, barón de Antillón, Alcolea del Cinca y Fraga.
Hijo de Pedro II de Urgell y Margarita de Monferrato y Mallorca, heredó de su padre el condado de Urgel convirtiéndose en el último conde de Urgel.
En 1407 contrae matrimonio con Isabel de Aragón y Fortia, hija de Pedro IV el Ceremonioso y hermana de Martín I el humano, quien le nombra en 1408 lugarteniente general de Aragón aunque nunca desempeñó el cargo.
- Fernando I de Aragón ( 1380 - 1416). Llamado también Fernando de Trastámara,Fernando de Antequera, Fernando el Justo y Fernando el Honesto, era infante de Castilla, si bien era de Aragón por la rama materna, pues su madre Leonor de Aragón era hermana de Martín I llamado el Humano.
- Luis III de Anjou (1403 - 1434). Rey titular de Nápoles, conde de Provenza y duque de Anjou y de Calabria, era hijo primogénito de Luis II de Nápoles y de Yolanda de Aragón por lo que era nieto por vía materna del rey Juan I de Aragón.
- Fadrique de Aragón, Fadrique de Sicilia o Fadrique de Luna ( 1400 – 1438) fue duque de Arjona, conde de Luna, señor de Cuellar y de Segorbe.- Luis III de Anjou (1403 - 1434). Rey titular de Nápoles, conde de Provenza y duque de Anjou y de Calabria, era hijo primogénito de Luis II de Nápoles y de Yolanda de Aragón por lo que era nieto por vía materna del rey Juan I de Aragón.
Hijo del rey de Sicilia Martín el Joven fruto de la relación extramatrimonial de este con la noble Tarsia Rizzari, al fallecer su padre sin descendencia masculina en 1409 se convirtió en uno de los aspirantes a la Corona de Aragón que quedo vacante tras la muerte en 1410 de Martín I el Humano
- Juan de Aragón y Foix (1355 - 1414) fue conde de Prades y barón de Entenza . Hijo de Pedro IV de Ribagorza. Hermano de Alfonso de Aragón y de Foix.
Fuente: educa.aragon.es y Wikipedia
Continuara................
No hay comentarios:
Publicar un comentario